Obstetricia

Ecografía Obstétrica:
Monitoreo Seguro y Completo del Embarazo

La ecografía obstétrica es un procedimiento no invasivo y seguro para el feto que se puede realizar tantas veces como sea necesario durante el embarazo. Este examen es fundamental para determinar la edad gestacional, la ubicación anatómica y el número de embriones o fetos, así como para realizar cribados de anomalías congénitas y enfermedades cromosómicas.

Además, permite evaluar la anatomía fetal, el sexo del bebé y realizar un perfil hemodinámico materno-fetal utilizando la técnica de Doppler. La ecografía obstétrica también monitorea el crecimiento y desarrollo del feto, evalúa el cuello uterino para diagnosticar posibles casos de incompetencia cervical, y examina la placenta y su ubicación, el líquido amniótico, los signos de maduración fetal, y la posición y situación fetal.

Con las ecografías en 3D y 4D, se obtienen imágenes detalladas que ayudan a visualizar mejor el desarrollo del feto. Además de estos beneficios, la ecografía obstétrica permite evaluar los órganos pélvicos de la madre durante el embarazo, descartando la presencia de tumores de ovario, fibromas uterinos u otras anomalías que podrían afectar la salud de la madre o del bebé.